Redacción médica como profesión

Redacción médica como profesión

¿Qué es un redactor médico?

La trascendencia de una investigación no depende únicamente de su valor inherente, sino también del alcance comunicativo de sus resultados científicos. Por ello, se hace necesaria una transmisión efectiva de los mismos a la comunidad científica, así como una divulgación sanitaria adecuada y transparente al gran público.

En el contexto actual, donde la ciencia biomédica está sometida a una estricta regulación y avanza a un ritmo vertiginoso, la redacción de textos biomédicos se convierte en una actividad altamente especializada y demandada.

Un redactor médico (RM), o redactor de textos médicos (RTM), es un profesional cualificado para redactar textos y materiales relacionados con las ciencias de la salud de una forma clara, concisa y rigurosa.

¿Cuáles son las vertientes profesionales del redactor médico?

El redactor médico puede encargarse, dentro de un equipo multidisciplinario, de la elaboración de documentos relacionados con la investigación de medicamentos y productos sanitarios y con la solicitud de la autorización de comercialización a agencias reguladoras, lo que se conoce como redacción médica regulatoria.

También puede decantarse por la comunicación médica (MedComms). En este caso, participará en la elaboración de materiales de comunicación y educación médica dirigidos a profesionales sanitarios, pacientes y otros colectivos.

Finalmente, en ambos tipos de redacción médica se encuentra la difusión de resultados de investigación, ya sea en congresos, ya sea en revistas científicas de referencia (artículos originales), quizá el aspecto más conocido de esta profesión.

Redacción médica como profesión
Redacción médica como profesión

¿Qué servicios puede ofrecer un redactor médico?

El abanico de tareas y procesos en los que un redactor médico puede aportar un elevado valor añadido es muy amplio, y abarca tanto textos dirigidos a profesionales especializados como al público no especializado.

Entre los múltiples servicios que puede ofrecer un redactor médico, los más destacados son:

  • Preparación de documentación regulatoria para estudios clínicos
  • Elaboración de contenidos científicos para páginas web o folletos informativos/divulgativos
  • Elaboración de contenidos para materiales de formación y materiales de soporte para exposiciones orales
  • Revisión de cualquier tipo de texto con contenidos biomédicos
  • Redacción de artículos científicos para revistas de ámbito nacional e internacional

¿Quieres ver algunos vídeos sobre redacción médica?

En los siguientes enlaces, encontrarás información de interés sobre la redacción médica como profesión.

Beatriz Viejo Belón, presidenta de la AERTeM, explica qué es la redacción médica y la profesión de redactor médico en un vídeo introductorio de una serie de interesantes vídeos sobre la redacción médica y el papel del redactor médico


Entrevista a Beatriz Viejo Belón para la Universitat Oberta de Catalunya (UOC): «Si te apasionan la ciencia y la escritura, la redacción médica es tu profesión»


Entrevista a Laura Calpe Berdiel para el programa «Aquí hay trabajo» de La 2 de TVE: «Me ha ayudado mucho pertenecer a la Asociación Española de Redactores de Textos Médicos»


Vídeo de la European Medical Writers Association acerca de la redacción médica

¿Buscas un redactor médico?

Encuentra profesionales en redacción médica para contenido preciso y de calidad.