Píldora formativa: síntesis de «Cómo utilizar Excel como herramienta para la redacción médica»
En AERTeM no dejamos de aprovechar este impasse del confinamiento debido a la pandemia para actualizarnos y seguir movilizando los recursos de la Asociación. Por el momento, se han impartido dos píldoras formativas y creemos que están siendo todo un éxito. Así lo han reflejado los asistentes en la evaluación que realizaron a posteriori:
En nuestra última formación, Rosa Rojo expuso los distintos usos que se le pueden dar al Excel en el ámbito de la redacción médica. Entre ellos, destacó los siguientes:
- Organización de la bibliografía para evaluar el estado de conocimiento de un tema y/o preparar un artículo científico
- Cuaderno de recogida de datos (CRD)
- Realización de estadísticas y creación de tablas y/o gráficas
- Limpieza de datos para realizar el posterior análisis en un software estadístico especializado
- Contabilidad
- Seguimiento de proyectos y de la carga horaria
Específicamente y con más detalle, explicó los pasos a seguir para gestionar la bibliografía y la información contenida en los artículos que son necesarios para redactar un manuscrito:
- Importación de las referencias bibliográficas a partir de una búsqueda en PubMed, seleccionando el formato de archivo adecuado
- Organización, limpieza e incorporación de los datos de interés en diferentes columnas
- Generación de tablas dinámicas y uso de la función “filtros”, lo que nos permite restringir los datos para una determinada búsqueda
A pesar de la necesidad práctica de la temática y de la dificultad que conlleva explicar el funcionamiento de un programa informático en la distancia, Rosa se las arregló perfectamente para transmitir los contenidos con absoluta claridad.
En base a esta positiva experiencia, os animamos al resto de asociados a que concentréis una parte de vuestros conocimientos en una pequeña píldora, para que podamos todos sobrellevar mejor este confinamiento y paliar los efectos secundarios, inevitables en esta difícil etapa que nos ha tocado vivir. Si os animáis a hacerlo, enviadnos un mensaje a: secretaria@redactoresmedicos.es.